TIPOS DE DESGASTE
3.9. Resistencia al Desgaste por Fatiga:
El desgaste de la superficie por fatiga se presenta cuando el golpeteo producido por cargas y descargas constantes establecen una tensión cíclica la cual finalmente forma grietas en la superficie o debajo de la superficie.
Transcurrido el tiempo, esta superficie se llega a romper causando la perdida de grandes fragmentos y dejando concavidades. Cabe mencionar que el desgaste por fatiga ocurre únicamente donde el desgaste abrasivo y el adhesivo no están presentes. a .- Fatiga superficial causada por movimiento intencional: Ejemplos de aplicaciones termorociadas:
b .- Fatiga superficial cuando no existe movimiento intencional: Ejemplos de aplicaciones termorociadas:
c .- Cavitación: Ejemplos de aplicaciones termorociadas:
3.10. Resistencia al Desgaste por Erosión:
El desgaste por erosión se presenta cuando partículas que son arrastradas por gases o líquidos impactan, a cierta velocidad, contra una superficie. Si las partículas golpean con un ángulo pequeño producen un desgaste de tipo abrasivo.
A un ángulo mayor produce arranque de material de la superficie debido a la maleabilidad o a la fragilidad de la misma. a .- Erosión por partículas: Ejemplos de aplicaciones termorociadas:
|
![]() |